Agencia CHE

Trump y la guerra del agua con México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió este jueves a las amenazas que el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó al señalar incumplimiento a un tratado binacional de aguas que data de mediados del siglo XX.

En su cuenta de la red social X, Sheinbaum dijo que su gobierno envió al Departamento de Estado de EE.UU. una “propuesta integral” para atender el envío de agua a Texas, “que incluye acciones de muy corto plazo”.

“Han sido tres años de sequía y, en la medida de la disponibilidad de agua, México ha estado cumpliendo. La Comisión Internacional de Límites y Aguas ha continuado los trabajos para identificar opciones de solución favorables para ambos países”, escribió Sheinbaum.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pronuncia un discurso durante la inauguración de la Clase Nacional de Boxeo que se realiza simultáneamente en el país, impulsada por el gobierno para combatir la drogadicción y la violencia, en la Ciudad de México el 6 de abril de 2025.

Sheinbaum afirma que quiere evitar la imposición de aranceles recíprocos a EE.UU., pero no lo descarta

La mandataria agregó que solicitó una comisión intersecretarial de su gabinete que establezcan contacto con los departamentos de Agricultura y de Estado de Estados Unidos, y confió en que llegarán a un acuerdo.

Trump amenazó con imponer nuevos aranceles y otras sanciones, al señalar que México debía 1,3 millones de acre-pies, lo que calificó de violación al tratado de aguas de 1944 que afecta a agricultores del sur de Texas.

Un acre-pie de agua equivale aproximadamente al contenido de la mitad de una piscina olímpica.

Como parte del tratado firmado por ambos gobiernos, México está obligado a entregar parte del agua del río Bravo a Estados Unidos en ciclos de cinco años. El agua procedente de México va a parar a los embalses Falcón y Amistad, que se extienden a ambos lados de la frontera y abastecen de agua tanto a los hogares como a las granjas. (CNN)

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, afirmó que su país quiere evitar la imposición de aranceles recíprocos contra Estados Unidos, en particular al acero y al aluminio, pero no descarta dicha medida.

“En la medida de lo posible, queremos evitar poner aranceles recíprocos. Les voy a decir por qué: los autos tienen su característica, pero particularmente con acero y aluminio, aumentar el 25 %, que digamos, no lo descartamos, pero preferimos seguir el diálogo antes de alguna otra medida”, dijo Sheinbaum el lunes en su conferencia de prensa diaria.

La presidenta indicó que el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, tiene previsto viajar a Washington para continuar las conversaciones sobre comercio con funcionarios estadounidenses.

Añadió que los aranceles no benefician a México, ya que incrementarían los precios de los bienes.

“Por supuesto que queremos proteger a la industria mexicana, a las empresas mexicanas, pero estamos viendo si llegamos a un acuerdo previo por la comunicación que tenemos antes de cualquier otra cosa. Porque sería muy fácil decir que le ponemos aranceles al acero y al aluminio, pues sí, nada más que eso va a aumentar los precios aquí”, dijo.

olopez

Más de 35 años en la comunicación nacional y popular Una propuesta audiovisual en formato de radio y de tele (Mateve/YouTube) Construcción de ideas alternativas en el campo de la batalla cultural Ejercicio de comunicación plural de frente a la unidad en la diversidad Idea y conducción, Omar López. Suscribite a Mate amargo