Agencia CHE

Prohibido hacer Huelga

El presidente vuelve con el intento prohibir el derecho a huelga, vigente en nuestra Constitución Nacional. Milei ya lo hizo con el DNU 70/23, dictado apenas asumido presidente. Entonces fué declarado inconstitucional.

El decreto 340 publicado ayer en el Boletín Oficial como referido al Régimen de Excepción de la Marina Mercante, que es una desregulación tanto para las normas laborales del personal como de habilitación a la incorporación de buques extranjeros al transporte fluvial de cabotaje.

En dicho decreto el falso libertario mete gato por liebre en el artículo 3 que modifica el capítulo de Convenios Colectivos de Trabajo del régimen laboral de la ley 25877 (modificatoria de la clásica ley de contrato de trabajo 25250). En ese artículo el gobierno se avanza (con total ignorancia de la jurisprudencia nacional e internacional) sobre el derecho de huelga a través de la redefinición de los servicios esenciales y la incorporación del concepto de actividades trascendentales, como una nueva forma de limitar el alcance de los paros.

Pretenden desconocer con impunidad la Constitución Nacional y los tratados firmados por el Estado Argentino en la Organización Internacional del Trabajo y en Naciones Unidas.

Para nota editada hoy en Página 12, Raúl Dellatorre consultó a las fuentes más autorizadas: Matías Cremonte, presidente de la Asociación Latinoamericana de Abogados Laboralistas, señaló que al igual de lo que se intentó con «el declarado inconstitucional DNU 70/23, amplía de tal modo los servicios esenciales que prácticamente prohibe hacer huelgas».

El abogado laboralista señala además en su cuenta de X que «la legislación argentina, hasta esta ilegal modificación, siguiendo a la OIT sólo consideraba esencial a los servicios cuya interrupción pueda poner en peligro la vida, la salud o la seguridad de la población. Tiene una finalidad concreta, que no es prohibir la huelga. Tan absurdo es que en un inciso incluye «la interrupción o suspensión de la producción pudiere (…) afectar metas de recaudación asociadas a las políticas de equilibrio fiscal». Es claro que no trata de proteger la vida de la población ni el ejercicio de un derecho».

Todo indica que el DNU 340/2025 tendrá el mismo destino del DNU 70/2023, los cuales fueron oportunamente declarados inconstitucionales por la justicia nacional del trabajo de la Ciudad de Buenos Aires. Dellatorre destaca oportunamente, que en causas que hace más de un año están en proceso de crioconservación por parte de la Suprema Corte de la Nación. Si en este tiempo el tribunal hubiese dado alguna señal de un límite constitucional y convencional concreto sobre esta habitual práctica antidemocrática del Poder Ejecutivo Nacional otro sería el panorama.

Su silencio, complacencia y sometimiento generan un daño irreparable al Estado constitucional y convencional de derecho argentino.

La CGT no tuvo más remedio que figurar con un tibio comunicado; “La CGT no permanecerá en silencio frente a esta grave avanzada de un Gobierno que pretende borrar, una vez más, los derechos que tanto costó conquistar y defender”.

La Confederación General del Trabajo sostiene que el decreto avanza con una dañina desregulación de la Marina Mercante y el sector aeronáutico, esconde un límite al derecho a huelga en todas las actividades laborales del país”.  

Diferenciados de la CGT, ambas CTA y los principales gremios que confrontan con la política del gobierno de liquidación del empleo, la destrucción de la Pymes y el genocidio hacia los jubilados, hoy las dos CTA se movilizan hacia el Ministerio de Economía “para frenar este nuevo atropello y exigir el fin de las políticas de endeudamiento, empobrecimiento y ajuste que golpean a la clase trabajadora”.

olopez

Más de 35 años en la comunicación nacional y popular Una propuesta audiovisual en formato de radio y de tele (Mateve/YouTube) Construcción de ideas alternativas en el campo de la batalla cultural Ejercicio de comunicación plural de frente a la unidad en la diversidad Idea y conducción, Omar López. Suscribite a Mate amargo