Milei quiere conducir los sindicatos
El gobierno vuelve sobre los pasos del terrorismo de Estado de 1976 cuando prohibió el derecho a huelga, persiguió dirigentes y comisiones de base, intervino sindicatos y desconoció la Constitución Nacional.
En el Boletín Oficial el gobierno también publicó que el DNU 342/2025 que modifica el régimen de asociaciones sindicales.
Para los dirigentes sindicales e incluso abogados laboralistas esto esconde una maniobra con la que el gobierno pretende controlar e incluso conducir sindicatos. En general cuando se da este tipo de inconvenientes se resuelve en la justicia laboral.
En principio limita la intervención del Estado en los procesos electorales internos de los gremios. Sin embargo, incorpora un dato y que es el Estado podrá intervenir de forma excepcional en casos de acefalía sindical –es decir, cuando no haya autoridades electas. En tales casos, se designará un funcionario con la misión de convocar elecciones en un plazo máximo de 120 días hábiles, prorrogables por causas justificadas.
El decreto no prevé esta posibilidad. Por eso es que los gremios creen que lo que busca Milei es complicar las elecciones en los sindicatos, con boletas de candidatos “aliados” al libertario para hacer caer de los comicios y forzar la intervención. Y es que a partir del nuevo decreto bastará una denuncia para que el Estado intervenga el gremio, con todo lo que ello implica.
Pero el decreto 342 avanza también en el procedimiento electoral de los sindicatos. Por caso establece que las elecciones deben convocarse con al menos 90 días de antelación. También detallan reglas sobre padrones, oficialización de listas, escrutinio provisorio y participación de fiscales.