“Día Cero”, (Netflix), thriller político de seis capítulos protagonizado por Robert de Niro.
El actor interpreta a un ex presidente de los EE.UU. llamado a encabezar un comité de investigación, tras un ciberataque con un tendal de muertos, sumiendo en pánico a la sociedad, afectando la estabilidad financiera y provocando y caos en el poder político y empresario. Cualquier semejanza con la realidad argentina no es mera coincidencia.
Muchos críticos especializados destacan una intervención del George Mullen (Robert de Niro), en el parlamento yanqui -que sin riesgo de spoiler- marca una crítica implacable al viejo y corrupto sistema político y resulta inevitable su relación con Donal Trump.
El thriller, se destaca por la solvencia del guión y una dirección que no distrae del objetivo; enfocar la asociación política y entre poderosos empresarios, financistas, medios de comunicación, encubrimiento de operaciones de inteligencia y crímenes.
Es nodal el hilo conductor de la producción de noticias falsas en grandes medios y en las redes, y su oscuro financiamiento, para direccionar y controlar el comportamiento de alteración social. Más notable es ver cómo el poder político se reparte la lógica terrorista mientras cubre sus operaciones encubiertas. Hablamos de un viraje en la concepción y edificación del poder en un nuevo tiempo tecnológico.
El veterano ex presidente, se enfrenta al dilema de actualizar su comprensión de la política intervenida por algoritmos y una oscura red del poder económico y
“la inteligencia criminal”; Mullen debe ajustar la mira de su lógica analítica y abordaje sobre la forma de operar del crimen político en el poder gubernamental y el otro poder, el empresario para sostener su control hegemónico sobre la política.
Hay mucha semejanza con el contexto de la crisis argentina. Las operaciones de inteligencia que se extienden en diversas latitudes empresarias de valor estratégico como por ejemplo la Hidrovía; fuga de divisas, contrabando, trata, evasión fiscal, control geopolítico territorial, el narcoterrorismo. Mauricio Macri y su socio, Horacio Cartes, el hombre de la derecha y mayor peso político de Paraguay. Presionan al gobierno de LLA para que dicho control no quede en manos de empresas de europa.
Al cierre de esta nota El Gobierno tomó la decisión de dejar sin efecto la Licitación Pública Nacional e Internacional Nº 1/2024, destinada a la modernización, ampliación, operación y mantenimiento del sistema de señalización y dragado de la Vía Navegable Troncal, conocida como Hidrovía Paraná-Paraguay.
Milei regresa de EE.UU. con un panorama político inestable. El poder económico real, comenzó a mover fichas y lanzar operaciones de inteligencia, los medios hegemónicos comenzaron el operativo desarme del gobierno. No solo se trata de la estafa cripto, lo central es cómo se administra la ocupación de la riqueza frente al comercio mundial. La lectura va más allá del monopolio de los Rocca, o la mafia de Magnetto y Black Rock.
Habrá que ver cómo y hasta dónde se materializan los respaldos de Trump y el FMI ante una crisis económica brutal. Como en Hora Cero se trata de la puja por el poder real con sus planes alterados.
En otro extremo la oposición sigue detenida en sus viejos crepúsculos, ocupada en disputas que solo edifican quebrantos sobre la unidad necesaria para intervenir en la crisis social y económica más brutal que se recuerde.