Agencia CHE

«La guerra es la paz, la libertad es la esclavitud, la ignorancia es fuerza»

Omar López* abrió su programa Mate amargo citando a George Orwel y su obra titulada 1984. «No encuentro algo más parecido al gobierno de La Libertad Avanza»

En esta noche, reflejados con esta luna de los pobres montamos nuestra escena de radio, vestimos las palabras memoriosas, y nos proponemos cruzar la tempestad de toda soledad, alcanzarnos en la orilla humana, reconocernos vivo a pesar de las heridas, recordar aquella música silbada para distraer el hambre y la tristeza de las derrotas. Y encendemos el fueguito, y nos recordamos niños, madres, obreros y llamamos a las preguntas y nos prometemos amamantar las respuestas en nuestros cuerpos cansados. Y la radio nos cuenta del presente magullado, con la dignidad tajeada temblando en un rincón, esperando que la rebelión la rescate. Así es, aca nos juntamos en este milagroso momento para pensarnos, interpretarnos, y reconocer la realidad con nuestra literatura.

El cubano Alejo Carpentier, sostuvo que el periodismo es una maravillosa escuela de flexibilidad, y nosotros seremos flexibles, analizando este atroz presente, desde este mar de literatura que nos permite adentrarnos en los sentidos.

Y también cito al novelista George Orwel y su obra titulada 1984. Estoy tentado de afirmar que se trata del gobierno del poder económico real y su mascarón de proa, Javier Milei. Porque 1984 nos habla de la policía del pensamiento, del Gran Hermano que nos vigila, de las patrullas policiales atisbando a través de las ventanas de los vecinos. En este relato Orwel nos describe que el Ministerio de la Verdad estaba enfundado en un cartel gigante que decía: La guerra es la paz, La libertad es la esclavitud, la ignorancia es fuerza.

No encuentro algo más parecido al gobierno de La Libertad Avanza, que no es otra cosa que la mayor orgía del odio a nuestro pueblo trabajador.

  • apertura de la versión radial de Mate amargo. Omar López, AM 530, radio de Madres de la Plaza de Mayo. Domingos a las 23,00

olopez

Más de 35 años en la comunicación nacional y popular Una propuesta audiovisual en formato de radio y de tele (Mateve/YouTube) Construcción de ideas alternativas en el campo de la batalla cultural Ejercicio de comunicación plural de frente a la unidad en la diversidad Idea y conducción, Omar López. Suscribite a Mate amargo