Agencia CHE

El 2 de mayo de 1982, hace 43 años, el crucero ARA General Belgrano fue atacado y hundido por el submarino nuclear británico HMS Conqueror.

El impresentable Ministro de Defensa, Luis Petri firmó hoy un comunicado; «Jamás olvidaremos a cada uno de esos héroes de la Armada Argentina que sacrificaron sus vidas en el Atlántico Sur, defendiendo la soberanía argentina sobre las islas...»

Mentiras de un gobierno entreguista al servicio del imperio de los EE.UU. y Gran Bretaña. El comunicado, cínico y como pantalla para ocultar la entrega de nuestro territorio nacional, el sur, nuestras Malvinas, la riqueza itícola, mineral, petrolera, geopolítica con paso a los oceanos atlánticos y pacífico, la ruta de la antártida, el control del cono sur y disponer de la ocupación territorial y militar. No se trata de nuestros heroes de Malvinas, para ellos se trata de entregar la patria, venderse por millones y asegurarse asilo cuando la justicia los busque, si algún día, acturan jueces nacionales apegados a la Constitución Nacional y juzgue la traición a la Patria.

El 2 de mayo de 1982, hace 43 años, el crucero ARA General Belgrano fue atacado y hundido por el submarino nuclear británico HMS Conqueror. El hecho ocurrió en aguas argentinas, fuera de la zona de exclusión de guerra establecida por el Reino Unido alrededor de las Malvinas y mientras el buque navegaba en dirección opuesta a las islas. A Llevaba 1.093 tripulantes a bordo, 323 perdieron la vida.

El Ministerio de Defensa cuyo irresponsable e impresentable es Luis Petri, emitió el siguiente comunicado.  “323 marinos custodian nuestros mares por la eternidad desde el 2 de mayo de 1982 cuando el ARA General Belgrano fue atacado en la gesta de Malvinas. Jamás olvidaremos a cada uno de esos héroes de la Armada Argentina que sacrificaron sus vidas en el Atlántico Sur, defendiendo la soberanía argentina sobre las islas. Sus nombres están presentes en nuestra memoria”, publicaron este viernes.

Más cinismo no se consigue. A la par del comunicado, el gobierno entrega nuestra soberanía en Malvinas.

Las bases británicas de Stanley, Mount Pleasant y Mare Harbour ubicadas en las Islas Malvinas. Todas estas se articulan en el sistema de defensa de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte. Actualmente existen 72 bases militares en toda Nuestra América que son controladas por las fuerzas militares norteamericanas). A lo que también hay que agregar que desde el 2008 la IV flota de la Armada norteamericana rodea el continente y tiene bajo su mando todas las operaciones que abarcan desde el Mar Caribe hasta Sudamérica.

Malvinas debe contemplarse como parte de este mecanismo integral de dominación, pero también como la más grande base militar permanente que existe en el extremo sur del continente: cuenta con dos mil militares estables y una flota de submarinos nucleares con armamento misilístico capaz de alcanzar blancos a 2500 kilómetros. O sea, con capacidad de bombardear Bs.As, Asunción, La Paz, Brasilia o Quito si lo deseasen. En este sentido, la ocupación colonial se superpone con la red de bases militares de la OTAN a lo largo y ancho del continente. Característica que se reitera en otros territorios ubicados en el Mar Caribe. La fuente pertenece al investigador Dr. César Augusto Lerena.

Las bases militares en Malvinas, son consideradas una de las zonas más militarizadas del mundo, en relación a población civil. Gran Bretaña cuenta allí con la base de Mount Pleasant, la más importante de todo el Atlántico Sur, la cual le cuesta más de 60 millones de libras anuales mantenerla. Ello otorga proyección aeronaval en todo el Atlántico Sur, permitiendo controlar todo el tráfico civil y militar que navegue o sobrevuele la zona desde un centro de apoyo militar de rápido despliegue.

Entre los medios navales desplegados en las islas Malvinas figuraba el destructor tipo 45 HMS Dauntless, uno de los barcos más poderosos de la flota británica, además de un conjunto de buques de patrullaje, cañones de artillería de 105 milímetros, misiles crucero Tomahawk y sistemas integrados de misiles y radares Rappier FSC/Dagger.

Además, cuentan con cuatro aviones Eurofighter Typhoon, el caza bombardero más moderno del mundo (sólo los ejércitos de Alemania, Italia, España y Austria cuentan con este tipo de aeronaves). Por otro lado, en Mount Pleasant hay dos pistas de aterrizaje, una de 2.590 metros y otra de 1.525 metros (en Argentina, la única pista que tiene el Aeroparque Jorge Newbery es de 2.100 metros), y pueden operar allí más de 80 aviones de combate en simultáneo.

Fuente: https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10469/ev.10469.pdf

El nuevo jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, almirante Alvin Holsey, vino al país con argumento de supervisar aspectos claves de la política de defensa, seguridad regional, y la protección de rutas marítimas estratégicas. En rigor informativo se aclara que se mantiene en secreto qué decisiones se impondrán en seguridad, y qué intereses quedan expuestos. Recomendamos leer Entreguismo y anexión geopolítica y militar del gobierno argentino a los EE.UU.

https://mateamargo.org/milei-entrego-malvinas-y-la-antartida-llave-en-mano-a-ee-uu-israel-y-gran-bretana/

olopez

Más de 35 años en la comunicación nacional y popular Una propuesta audiovisual en formato de radio y de tele (Mateve/YouTube) Construcción de ideas alternativas en el campo de la batalla cultural Ejercicio de comunicación plural de frente a la unidad en la diversidad Idea y conducción, Omar López. Suscribite a Mate amargo