Agencia CHE

Los patos tirando a la escopeta

Por Omar López

El exsecretario de Cultura de la Nación. Pablo Avelluto, opinó a pedido del diario Perfil, sobre la manada de chorros y coimeros del gobierno de LLA.

Avelluto se atrevió de revelarnos que «Detrás de tanta batalla cultural, lo que había era una bandita de coimeros». El ex cuyo apellido le produce familiaridad a este cronista, con (la) bellota, el fruto del roble. Y la comparación solo alcanza para graficar lo “cara dura” , como el roble, que resulta el declarante.

Y siendo breve, tras el convencimiento que la verdadera batalla ideológica política planteada por los dioses del mercado y la piratería del capitalismo dominante, han logrado que nada se lea, o casi, por ejemplo, estas curvaturas del lenguaje.

Ave lluto, creía que la batalla cultural eran un grupito de troles, trolones, trolebuses, fotitos colgadas, videítos en las redes con el enano bufón del reino y su consolador de ¡viva la libertad…ajo! Naaa, el sistema de nuestras democracias bajo fuertes recortes de derechos y vigilancias que administras conflictos de diferentes identidades e intensidades, según contexto, y táctica en función de los sagrados intereses de las bandas del poder económico real…

Si el sistema y sus tanques de pensamiento operacional en los mares simbólicos, con los hombres de negro que llevan y traen esos magnificos maletines llenos de tarasca verde, para que por un momento el sacrificado parlamentarista, pueda gozar de un estímulo…

Y bla, bla, bla, la batalla cultural existe, es una compleja industria de inteligencia alimentada en laboratorios de inteligencia cuyo objetivo es apropiarse de la información, esconder lo real, disfrazar de verdad lo falso, aplanar una, y otra vez a la sociedad, idiotizarla, desprenderle la última prenda ideologica, tirarla a la hoguera, y procreación de zombis, eso sí, auspiciado en muchooo por viejos dogmáticos, viejos paradigmáticos, viejas, viejos, de esos que suelen rajar de la discusión sosteniendo que no lo vieron venir, ¿a Alberto Fernández?, a los cagones que prefirieron un debate tan aspero como implosivo hacia sus filas y sobre toda la sociedad. No es tan sencillo, porque la política es el campo de la batalla cultural.

Me quedo con el amor, cuando Angelito la agarra de la cinturita redonda, le limpia los magullones en sus gajitos, la tiende sobre el pasito verde pisotea del gigante de arroyito, justo sobre el silencioso mito atrás sobre el río bravo una barcaza bocinaba el preludio. Y se ensancharon los azules del cielo, y el sol puso más amarilla la casa de Central, y Angelito la besa con ternura, retranca unos metros, y pispea al condenado bajo los tres caños, por la red el viento mira como escapan todos los fantasmas de Maradona y Messi, los sanguchitos de mortadela de los pobres con el mate en la puerta del rio rosarino.

Hay 30 metros para hacerla viajar a ese rincón donde nadie explica cómo se entra y pocos saben cómo es el viaje. Porque ese es el secreto eterno de todas las batallas, el hijo del carbonero con pie mágico, el olor, mamá, mamita dándote su porción de carne, saber quién somos, no dejarse engrupir, amarse como esa camiseta, como ese rosario pulgoso y revolucionario, del Paraná indio que bendice a los pobres. Y tomo carreara en medio de la batalla, el fideo pispió ahí arriba, donde se abrocha el ángulo derecho, bajo la cabecita, la miró y le dijo andá, pa ya, y dio un paso largo, medio inclinado el cuerpito a la derecha, apenas, y cerrando el último tranco la sacude de chifle, y ella sale girando y viajando a 80 km x hora, un misilito de los pobres, que va pa ya, el ángulo del palo derecho cuando el arquero vuela, vuela alto y le ruega a los tendones de sus dedos que crezcan, pero, ella hace una parábola de circo gira y entra con vaselina en el oscuro agujerito del deseo. ¡Goooooooooooo! La pelota se q ueda ahí, con las lágrimas juntas, y el fideo corre por la carbonería de su viejo, corre con su vieja, corre con sus hijas sagradas, corre con esa compañera de armadura llevar, corre por la patria esclava de todos los ladrones y entreguistas, y te juran los abrazos en todas las tribunas que hay amores con origen, memoria con destino, en el jugo sagrado de saber, siempre, para donde se patea nuestra alma.

olopez

Más de 35 años en la comunicación nacional y popular Una propuesta audiovisual en formato de radio y de tele (Mateve/YouTube) Construcción de ideas alternativas en el campo de la batalla cultural Ejercicio de comunicación plural de frente a la unidad en la diversidad Idea y conducción, Omar López. Suscribite a Mate amargo