Agencia CHE

La desinformación de Clarín y La Nación.

El título dominante en las tapas de Clarín y Nación señala que “En sorpresivo operativo EE.UU. libera a los cinco asilados en la embajada argentina en Venezuela.”

Ambos titulares destacan la operación liberación. Falso.

Mate amargo cruzó fuentes informativas y este es el resultado.

El portal de línea oficialista Venezuela News publicó que los opositores salieron de Caracas luego de recibir «salvoconductos» como resultado de «intensas negociaciones» entre el gobierno de Maduro y «representantes de alto nivel de la comunidad internacional».

El periodista David Placer, que residen en Madrid, fue quien difundió inicialmente la información, aunque sin precisar mayores detalles, más que los gobiernos de Estados Unidos e Italia estarían involucrados en lo sucedido. Luego, el portal Alberto News afirmó que el gobierno bolivariano habría otorgado salvoconductos como parte de una «negociación de alto nivel». El medio argentino Infobae agregó que, según información no confirmada, estas personas habrían salido del lugar «progresivamente».

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, arribó ayer a Rusia, en el marco de las celebraciones por el 80º aniversario del Día de la Victoria en la Segunda Guerra Mundial. Maduro se reunió con su par, Vladimir Putin. La salida de los asilados en la embajada argentina en Venezuela fue negociada por Trump, Putin y Maduro, siendo este quien solicitó la negociación, solicitando liberarlos incondicionalmente, así como la repatriación a Venezuela de Maikelys Espinoza, una niña de dos años separada de sus padres en el proceso de expulsión de estos de Estados Unidos.

Nada se informa sobre “los liberados”; el diario La Jornada de México destaca en su edición de hoy. Se trata de cinco personas muy cercanas a María Corina Machado, miembros de su entonces pretendido comando de campaña, cuando Machado se presentaba como candidata a la presidencia aun estando inhabilitada para ello.

La información disponible al cierre de esta edición era que Magalli Meda, mano derecha de Machado; Claudia Macero, su jefa de comunicaciones; Omar González Moreno, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos, dirigentes políticos, todos ellos miembros de Vente Venezuela, habrían abandonado la sede diplomática ubicada en el municipio Chacao de la región capital y viajado a Estados Unidos.

Más tarde, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, publicó un post en X diciendo que se trató de un «exitoso rescate» y de «una precisa operación», sin precisar, sin embargo, en qué habría consistido esta.  Lo que sí hizo fue asegurar que los cinco miembros de Vente Venezuela habrían llegado ayer a territorio estadunidense.

La periodista de Telesur Madelein García publicó en su cuenta de X un video en el que muestra las afueras de la embajada Argentina en Caracas, tomado la noche de este martes, cuando en efecto ya no había nadie dentro. Comentó García mientras mostraba las instalaciones que la sede diplomática cuenta con solo una puerta y no se veía ningún rastro de que hubiera habido algún tipo de operación de rescate, lo que hace suponer que salieron sin problemas por el acceso principal, donde además se vieron funcionarios policiales venezolanos encargados de custodiar el recinto. La periodista también señaló que lo sucedido podría haber consistido en una negociación. (https://short-link.me/11Now) y (https://short-link.me/YOP-). También circuló que Corina Parisca, la madre de María Corina Machado, también habría salido del país como parte del mismo evento, según aseveró, el medio La Patilla, sin aclarar la fuente.

olopez

Más de 35 años en la comunicación nacional y popular Una propuesta audiovisual en formato de radio y de tele (Mateve/YouTube) Construcción de ideas alternativas en el campo de la batalla cultural Ejercicio de comunicación plural de frente a la unidad en la diversidad Idea y conducción, Omar López. Suscribite a Mate amargo