Historia del diseño y producción de la camioneta Rastrojero , ese pequeño y poderoso camión para todos los caminos de la patria, y la moto Puma.
Entrevista imperdible sobre la patria industrial iniciada por el peronismo en la década de 1950.
En Mate amargo, programa del domingo de julio, Omar López por la AM 530, la Radio de las Madres de Paza de Mayo, presentó del archivo audiovisual de Mateve, esta entrevista indispensable.
Comenzando 1950 una empresa argentina (IAME) industria aeronáutica y mecánica del Estado, fue protagonista de la primera experiencia en toda nuestra América latina, de producción de automóviles en serie. A diferencia de lo ocurrido en los casos europeos, y estadounidense, el proyecto no fué realizado por una empresa privada, especializada, sino que fue el trabajo colectivo de ingenieros aeronáuticos, mecánicos, reunidos en una fábrica de aviones del Estado.
Narrado en el libro Autonomia Tecnológica y desarrollo nacional, un libro necesario para conocer nuestra historia por la soberanía económica, escrito por Hernán Tomás y Facundo Picabea.
Historia del diseño y producción de la camioneta Rastrojero , ese pequeño y poderoso camión para todos los caminos de la patria, y la moto Puma.
El peronismo inicia una travesía en la que incluye a empresas extranjeras líderes en la industria. Poder de bienes a la industria con proveedores locales. Se logra que Mercedes Benz y Fiat se transformen por primera vez en empresas trasnacionales asentándose en Argentina.
La complejidad diplomática del peronismo para desarmar el sabotaje de los EE.UU. para desarmar la autonomía industrial argentina.