Macri le ocupa el rancho a Milei

Editorial de Omar López en Mate amargo, viernes 11/10 a las 11 por AM 1050 Radio Güemes

Macri encabeza la ocupación del La Libertad Avanza. El rejunte impuesto entre Milei y Bullrich es un intento de rediseño del poder para enfrentar a un peronismo ganador y en ascendente recuperación en su contrato con la sociedad.

Macri es el político con peor imagen en la Argentina y con la más fuerte concentración de alianzas con los grupos económicos buitres del conglomerado financiero internacional y local. Representa un complejo entramado de unidad de oscuros poderes económicos que van desde los fondos de inversión encabezados por Larry Flin, de Black Rock poseedor de numerosas empresas importantes en nuestro país, con acciones en YPF, con hombres muy apegados a Milei como Darío Epsteín, director de Pampa Energía, que pertenece al fondo de inversión BlackRock, y es su asesor financiero y entre muchos

más, Juan Ignacio Nápoli, es presidente del Banco de Valores, representa a BlackRock. Todos estos operadores como los numerosos fondos buitres de “inversión” fueron traídos por el ex presidente macri.

 …. Y se completa con algunos grupos del poder económico concentrado y diferentes empresarios de la mafia del lavado del dólares y especialista en la fuga y escondite de del dinero verde en paraísos fiscales.

El objetivo principal es reforzar el camino al poder presidencial para luego administrar una brutal devaluación para poder ir por la adquisición de empresas nacionales y la compra de deudas y ocupación de los mercados estratégicos como litio, petróleo, producción marítima, aeronáutica, agroexportadora, minera, gasífera y del agua dulce en pleno proceso de agotamiento en el mundo, la energía eólica concentrada en el sur argentino y la adquisición de territorios de la pampa húmeda, el noroeste y los enclaves fronterizos. Tras esta alianza se destaca x sus vínculos con la ingeniería de la fuga, descubierta en las puntas cueveras por la investigación ordenada por Massa, sectores del lavado y del narcotráfico, entre otros carteles el poderoso cartel de Sinaloa.

Semejante pelea por fortalecer el territorio de poder de una derecha cínica y brutal es una jugada de visible desequilibrio político; primero, quiebra alianzas dentro del PRO, y de Juntos x el Cambio. Segundo, dispersa notablemente los votos obtenidos por la fórmula encabezada por Bullrich. Tercero, desarma la ficción discursiva de Milei y de Bullrich sobre la casta y el exterminio del kirchnerismo.

Porque se trata de concentrar poder para apropiarse del manejo económico del Estado a manos de los CEOS de los fondos buitres y generar la ruptura y desequilibrio en el cono sur, rompiendo con Brasil, los BRICS y desequilibrando el mapa geopolítico.

El candidato del peronismo, Sergio Massa sigue avanzando en las encuestas y en la confianza popular. Habrá que ver, cuánto suma o resta este movimiento ordenado por el poder económico local y trasnacional que pone en cabeza de negociación visible a Macri.

Para la UP y el desafío es continuar con medidas de rescate y afirmar definición política sobre el plan de gobierno que recupere lo no realizado en promesa del Frente de Todos.

La corriente de militancia territorial del peronismo, la brújula de la provincia de buenos Aires, y en pcias recuperadas deberá ser sometida a una inmediata relectura de los nuevos escenarios producidos por el poder real. La comunicación hoy más que nunca será filo o contrafilo si se ejecuta pensando en el descontento de los simpatizantes de milei entregado a la casta y como empleado de Macri.  Sus gestualidad y discurso desesperante en las últimas entrevistas no muestran a un león, más bien a un patético personaje con visible desequilibrio emocional y político.

Asistimos a un final de época política que impone a la derecha, al centro, a la izquierda y al peronismo y sus trasversalidades, al destino del kirchnerismo y su difícil continuidad de liderazgo, final de una etapa de la que puede salir una nueva reconstrucción democrática, en disputa, pero con sentido de avanzada de época, o un retroceso que entierre la civilización conquistada en cuarenta años desde la recuperación del Estado de Derecho.

Patria o Colonia, tal vez, o Patria y campo de concentración económico- social de las grandes corporaciones mafiosas trasnacionales enmascaradas de neoliberales cuando en realidad es el más grande criminal del siglo 21.

olopez

Más de 35 años en la comunicación nacional y popular Una propuesta audiovisual en formato de radio y de tele (Mateve/YouTube) Construcción de ideas alternativas en el campo de la batalla cultural Ejercicio de comunicación plural de frente a la unidad en la diversidad Idea y conducción, Omar López. Suscribite a Mate amargo