Invasión diplomática de EE.UU. por nuestro litio y petróleo

Documento de repudio a las visitas de la Jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, la Vice Canciller, Wendy Sherman, y del Presidente de la Comisión Reguladora Nuclear del mismo país, visita -ésta última- que tiene como público objetivo impedir la concreción y puesta en funcionamiento de la Central Nuclear Atucha III dotada de un reactor chino”.

Referentes de los derechos humanos, la política, la cultura y el sindicalismo repudiaron la “misión diplomática” de la Jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson.

Tras la reunión del presidente Alberto Fernández, con Joe Biden, se activaron mecanismos no deseados para desactivar las relaciones de Argentina con las potencias miembro del BRICS. Dicha maniobra diplomática que encaja en la grave renegociación por la impagable deuda externa que el FMI le concedió al gobierno de Mauricio Macri, y tiene múltiples frentes geopolíticos.

Figuras de los organismos de derechos humanos, políticas y sindicales sostuvieron el documento que «Repudiamos la presencia en Buenos Aires de Laura Richardson, una nueva visita que coincide con la de la Vice Canciller, Wendy Sherman, y del Presidente de la Comisión Reguladora Nuclear del mismo país, visita -ésta última- que tiene como público objetivo impedir la concreción y puesta en funcionamiento de la Central Nuclear Atucha III dotada de un reactor chino”.

«Recordamos que la Jefa del Comando Sur ha confesado públicamente la importancia que tienen para Washington, los recursos naturales estratégicos de Latinoamérica, en especial el triángulo del litio ubicado en un territorio compartido por Argentina, Bolivia y Chile».  

Los organismos firmantes advierten la firme intención de Estados Unidos sobre “nuestros recursos naturales; reservas petrolíferas más grandes, oro y el cobre; los pulmones del mundo del Amazonas, y el 31 por ciento de la reserva global de agua dulce».

Entre las muchas organizaciones que firman dicho documento se destaca el Servicio de Paz y Justicia, el Instituto Espacio por la Memoria, la Asociación Americana de Juristas, el espacio REDH, Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad Capítulo Argentina, la Liga Argentina por los Derechos Humanos, el Frente Patria Grande y el Llamamiento Argentino Judío. Entre las firmas reconocidas también se destaca el ex juez de la Corte Suprema, Eugenio Raúl Zaffaroni, Nora Cortiñas de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, el politólogo Atilio Borón, el filósofo Fernando Buen Abad, Francisco «Paco» Olveira de los Curas Opción por los Pobres y el secretario general de la CTA Autónoma, Hugo «Cachorro» Godoy, entre muchos otros firmantes.

El documento explicita una preocupación que hasta el presente no tiene vocero en la diplomacia nacional, se sostiene que dichas (visitas) son

“parte de la ofensiva estadounidense que sufre nuestro país, ya que las políticas que anuncian implementar, atentan gravemente contra la economía y la seguridad de la Argentina, ya que Brasil, en primer lugar, y China, en el segundo, resultan nuestros principales socios comerciales, y por tanto centrales para nuestro desarrollo presente y futuro».

«Somos un país soberano, y nuestra autonomía como pueblo debe priorizar su sustentabilidad en el marco de un intercambio económico con diversificación, en una integración regional sin subordinación, con complementariedad y multipolaridad, sin dependencias de ningún tipo con la política interior estadounidense, ni de ningún otro país».

El documento de repudio expresa «la imperiosa necesidad para Argentina de abandonar su status de aliado extra OTAN», porque «no se puede ser aliado de quienes se han apropiado de recursos estratégicos para la supervivencia de las actuales y futuras generaciones».

Se espera que en el correr de las horas dicho documento cobre mayor amplitud entre todas las fuerzas democráticas de nuestro país, sometido en estos días a un nuevo ataque especulativo de los distintos frentes del poder económico nacional y externo, en tanto la población sigue siendo inyectada por una desinformación criminal bajo los títulos de los candidatos de la derecha que ofrecen el paraíso de una dolarización, reducción del Estado Nación, desaparición del Banco Central, exterminación de las leyes laborales, privatización de las jubilaciones, por citar algunas de las fórmulas que sirvieron al saqueo, el regreso a los tiempos medievales y la dependencia a los imperios.

olopez

Más de 35 años en la comunicación nacional y popular Una propuesta audiovisual en formato de radio y de tele (Mateve/YouTube) Construcción de ideas alternativas en el campo de la batalla cultural Ejercicio de comunicación plural de frente a la unidad en la diversidad Idea y conducción, Omar López. Suscribite a Mate amargo